Por ejemplo:
* Níspero: La sílaba tónica es "ní", por lo que es una palabra esdrújula.
* Mangostán: La sílaba tónica es "gós", por lo que es una palabra esdrújula.
* Guayaba: La sílaba tónica es "ya", por lo que es una palabra esdrújula.
Si nos ponemos creativos, podríamos buscar frutas con nombres que incluyan sílabas esdrújulas, como:
* Fresa: "fre" es una sílaba esdrújula en la palabra "fresa".
* Sandía: "dí" es una sílaba esdrújula en la palabra "sandía".
Recuerda que una palabra esdrújula es aquella cuya sílaba tónica se encuentra en la antepenúltima sílaba. ¡Espero que esto te haya ayudado!