Enfermedades:
* Enfermedad renal crónica: El daño progresivo a los riñones puede llevar a una disminución del tamaño y la función de los riñones.
* Hipertensión: La presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, lo que puede provocar una reducción en el tamaño de los riñones.
* Diabetes: Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos de los riñones y provocar una disminución del tamaño y la función de los riñones.
* Glomerulonefritis: Una inflamación de los glomérulos, que son las unidades de filtrado del riñón, puede provocar una disminución del tamaño de los riñones.
* Nefritis intersticial: Una inflamación del tejido que rodea a los túbulos del riñón, puede provocar una disminución del tamaño de los riñones.
* Enfermedad renal poliquística: Un trastorno genético que causa el crecimiento de quistes en los riñones, lo que puede llevar a una disminución del tamaño y la función de los riñones.
Otras causas:
* Deshidratación severa: La falta de agua puede provocar una disminución del tamaño de los riñones.
* Envejecimiento: Los riñones pueden encogerse con la edad, aunque esto no siempre significa que haya una disminución de la función renal.
* Cirugía renal: La eliminación de parte o de todo un riñón puede provocar una disminución del tamaño de los riñones restantes.
Síntomas:
* Fatiga
* Hinchazón de las piernas y los pies
* Dificultad para respirar
* Orina con sangre
* Dolor en la espalda baja
Diagnóstico:
* Análisis de sangre
* Análisis de orina
* Ecografía renal
* Biopsia renal
Tratamiento:
El tratamiento para los riñones pequeños depende de la causa subyacente. Algunas causas son tratables, mientras que otras no.
Es importante consultar con un médico si se presentan síntomas de riñones pequeños. El médico puede realizar pruebas para diagnosticar la causa y recomendar el tratamiento adecuado.