¿En qué se diferencia del desarrollo tradicional?
* Foco en las potencialidades locales: El desarrollo endógeno se centra en las características propias de cada territorio (recursos naturales, culturales, sociales, etc.) para generar oportunidades de desarrollo.
* Participación activa de la comunidad: Implica la participación activa de la población local en la toma de decisiones y en la ejecución de los proyectos de desarrollo.
* Sostenibilidad como principio: El desarrollo endógeno busca un crecimiento económico que sea compatible con la protección del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales.
Principales características del desarrollo endógeno sustentable:
* Integración: Busca integrar las diferentes dimensiones del desarrollo (económica, social y ambiental) para alcanzar una mayor equidad y bienestar.
* Autogestión: Promueve la creación de empresas locales, la gestión de recursos y la toma de decisiones por parte de la comunidad.
* Innovación: Impulsa la búsqueda de soluciones creativas y sostenibles para los desafíos del desarrollo.
* Equidad: Busca reducir las desigualdades sociales y territoriales, asegurando que los beneficios del desarrollo se distribuyan de forma justa.
* Participación ciudadana: Fomenta la participación activa de la comunidad en la planificación, implementación y seguimiento de las estrategias de desarrollo.
Ejemplos de desarrollo endógeno sustentable:
* Agricultura ecológica: Promueve la producción de alimentos de forma sostenible, utilizando técnicas que minimizan el impacto ambiental y conservan los recursos naturales.
* Turismo sostenible: Fomenta el turismo responsable que respeta el entorno natural y cultural, y que beneficia a las comunidades locales.
* Energías renovables: Impulsa la utilización de energías renovables como la solar, eólica o hidráulica, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
En resumen, el desarrollo endógeno sustentable es un modelo que busca un desarrollo local integral, que se basa en la participación activa de la comunidad, la utilización de los recursos locales de forma sostenible y la creación de un futuro próspero y equitativo para todos.